En la música actual hay muy poquito digno de reseñar, las canciones ya no transmiten emoción, no tienen fuerza, no ponen los pelos de punta, la gente ya no siente como antes, no sufre, no ama, no vive, no quiere, no odia, no denuncia, no protesta, no es capaz de comunicar sus sentimientos. Vivimos en un mundo en el que decirle a los demás lo que sientes es un signo de debilidad, el más fuerte es el que menos siente, eso si, cara a los demás, porque la gente sigue sintiendo, pero en el rincón más oscuro y profundo de si mismos, la gente no quiere emocionarse para no frustrarse, la gente no quiere vivir para no morir, la gente huye del compromiso de desear para no sufrir.
Sufran, amen, decidan, equivóquense, ilusiónense, no tengan miedo a sentirse vivos y a comunicar a quienes les rodean lo apasionados que están de vivir la vida intentando sentirla.
Pues bien, uno de los muchos ejemplos de gente que es capaz de transmitir sus sentimientos con total nitidez es Nina Simone, para los que ya la conozcan no les diré nada que no sepan, para los que quieran conocerla:
Otro ejemplo es Eric Burdon & Animals:
Algo más moderno este Thin Lizzy - Whiskey In The Jar (1972), aunque hay más versiones igual de buenas:
La de Metallica:
Gary moore - over the hills and far away, el espíritu de los 80's:
Espero que les hayan encendido algo en el interior...
Música con alma
13/12/07 | Publicado por Guile en 16:15 1 comentarios
Etiquetas: videos musicales
Las primeras potencias mundiales y el automatismo de las mentes.
Siempre he criticado a la gente que decide tener una profesión en la vida sin ser consecuente con los riesgos que implica, por ejemplo, un bombero debe saber que corre el riesgo de morir en un incendio, un policía de morir a manos de un ladrón, un marinero ahogado, etc. Con esto no quiero decir que deban morir, únicamente que sus profesiones llevan aparejados determinados riesgos derivados de su labor cotidiana, que deben preverse y controlarse, pero que nunca estarán totalmente bajo control. De los periodistas opino lo mismo, creo que un periodista de vocación debería ser corresponsal de guerra, al menos un período de su vida, porque su principal misión es informar, incluso cuando las partes implicadas no quieran que se informe, esa es su misión y su trabajo. Pues bien, ayer por casualidad me enganchó el documental de Jon Sistiaga, sobre la "guerra" de Irak en la actualidad, empezó muy bien, porque el propio Jon reconocía que el documental debería contarse también desde el otro lado, desde el lado "rebelde-terrorista", pero que le era imposible a cualquier periodista occidental ofrecer información entre las tropas rebeldes, que no obstante iba a intentar ofrecer una visión del conflicto desde el bando "aliado-americano" pese a que su integración entre las tropas iba a ser prácticamente tipo "Disney World", en mi opinión lo consiguió. Me impresionó ver como es una guerra de soldados profesionales cuya racionalización de sus actos es puramente irracional, es un "porque si", porque me lo mandan, porque yo ya no pienso, no tengo opinión, no la necesito, no tengo criterio, para esos están mis superiores, y los superiores dicen que ya está su presidente, y su presidente que ya está Dios, claro que yo a Dios nunca le escuchado decir nada.


Pues, a todos los que vivimos así, que sepamos, que el destino puede ser muy puñetero y encontrarnos en la misma situación y que no nos creamos que hemos hecho algo por ser mejores, que sencillamente nos toco "caer" en un lugar mejor que a otros, pero que no somos merecedores, en absoluto, del mismo modo que "los otros" no son merecedores de la pobreza, el terror, el fanatismo, el hambre o la miseria...
11/12/07 | Publicado por Guile en 10:50 6 comentarios
Etiquetas: La caja lista, Por Principios
Se vende inmobiliaria.
Al volver de mi retiro espiritual de los fines de semana en la Alcarria, me encuentro, de camino a casa, con un gracioso cartel de "se vende" sobre el rótulo de una inmobiliaria. Parece de coña, resulta que ahora se venden hasta las inmobiliarias, las mismas inmobiliarias que antes crecían como setas; en mi barrio había más inmobiliarias que tiendas para comprar el pan. Los ladrillos que antes eran inversión segura, ahora ya, casi no son ni negocio, todavía me acuerdo de la gente que decía que los pisos no iban a bajar nunca y de todos los especuladorcillos que vendían mierda a precio de oro.
10/12/07 | Publicado por Guile en 11:44 1 comentarios
Etiquetas: Cosas de Casa, Por Principios
El que guarda halla.
En la panadería una señora le dijo a mi pareja: "El que guarda halla", era relativo a una simple situación de la vida cotidiana, pero me hizo pensar. ¿Que es lo que hay que guardar en la vida?, ¿qué es lo más importante que hay que conservar?, lo primero que viene a mi mente es el dinero "poderoso caballero es Don Dinero", pero luego me di cuenta de que no era, ni mucho menos lo más importante, lo más importante es guardarse a uno mismo y los que quiere, eso es lo que hay que guardar y preservar, la ilusión y los momentos de calidad, no dejen que nadie se los arrebate, nadie tiene derecho a arrebatárselos, guárdenlos con celo, porque el día que esto se acabe, será lo único que tendrán y nadie les arrebatará, lo vivido vivido estará y la huella en el tiempo quedará grabada en la felicidad de los momentos vividos.
Vivan la vida disfrutando cada momento como si fuese el último, con intensidad e ilusión, y si pierden la ilusión hallarán en lo que guardaron antes, seguro, es cuestión de proponérselo, nunca estarán bien o mal, mejor o peor, todo dependerá de su capacidad de no dejarse atrapar por el demonio de la infelicidad.
5/12/07 | Publicado por Guile en 12:32 3 comentarios
Etiquetas: Abstracciones, Cosas de Casa, frases célebres